PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MIODESOPSIAS O CUERPOS FLOTANTES

 

¿Qué son las miodesopsias o cuerpos flotantes?


Son pequeños puntos flotantes en su campo visual. Corresponden a pequeñas partículas suspendidas en el interior del ojo y que se desplazan en el campo visual durante los movimientos oculares. Pueden tener diferentes formas: puntos, círculos, líneas o telarañas.

Se perciben con mayor frecuencia cuando se fija la mirada en una superficie blanca y luminosa, con mucha luz de fondo, como ocurre durante la lectura, o al mirar al cielo en un día muy despejado.

Son principalmente agregados de fibras de colágeno que se forman en el cuerpo vítreo, estructura gelatinosa que rellena la cavidad central del ojo. Su percepción se debe a las sombras que proyectan sobre la retina al moverse durante los movimientos oculares.


¿Cuál es su causa?


En la mayoría de las ocasiones, la aparición de los cuerpos flotantes es una consecuencia natural del envejecimiento del cuerpo vítreo. Con el tiempo, este gel va perdiendo consistencia y homogeneidad, se va encogiendo y separando de la retina. Cuando esta separación es total, se produce un desprendimiento del vítreo, y como consecuencia, aparecen los cuerpos flotantes.

Aunque se debe fundamentalmente a la edad, puede aparecer en personas jóvenes, especialmente miopes, así como pacientes que han sufrido traumatismos, cirugía ocular o en aquellos que sufren inflamación intraocular.


¿Podrían ser graves?


En la mayoría de los casos se trata de una circunstancia inocua. Sin embargo, suponen una molestia y pueden afectar la calidad visual del paciente, al menos temporalmente.

Excepcionalmente, al desprenderse el vítreo puede provocarse un desgarro retiniano. Un desgarro en el retina es un problema serio, ya que puede convertirse en un desprendimiento de retina, y requiere tratamiento con láser para fotocoagular la retina y crear una adherencia alrededor del desgarro.


¿Qué puedo hacer si aparecen?


Se recomienda acostumbrarse a convivir con ellos, sin obsesionarse. Para ello, se sugiere:

Si un cuerpo flotante aparece en la línea de la mirada, mirar repetidamente hacia arriba y abajo para intentar apartarlo de nuestro eje visual.

No perseguir los cuerpos flotantes con la mirada ni tratar de enfocarlos.

Cuando se trabaja con el ordenador, procurar no utilizar fondos de pantalla muy claros.

Además, se recomienda consultar a un oftalmólogo si repentinamente:

Aparecen nuevos cuerpos flotantes.

Se perciben centelleos de luz

Nota pérdida de visión lateral, a modo de una sombra o cortina.